2014 – María del Pilar Calle García


2014-Maria-del-Pilar-Calle-Garcia
Una vez iniciada la confección de la revista, en la que vamos a reflejar las actividades que se preparan para las fiestas de San Miguel 2014, soy consciente de que parte de este tiempo está dedicado a dar la mejor información posible de la persona que haya sido elegida como huertano/a para el año en curso.
En esta ocasión, la persona elegida, lo ha sido por una completa unanimidad entre los asistentes al acto, que tuvo lugar el pasado 22 de junio, en el Centro Social de La Poblachuela, y que han visto en ella la representación más “huertana” que podíamos haber encontrado.
Me estoy refiriendo a MARÍA DEL PILAR CALLE GARCÍA, que junto con su hermano Francisco, son los descendientes, de los ya fallecidos Francisco Calle Gómez y Clotilde García Díaz, matrimonio que volvió a unir, una vez más, los lazos entre familias de Las Huertas de La Poblachuela y Poblete.
Pilar o Pili, contrae matrimonio con Rafael Fernández García el 2 de octubre de 1993 en la Basílica Catedral de Ciudad Real, fruto de esta unión nacen unos mellizos, Rafael y Jesús, con el lamentable desenlace, hace unos años, del fallecimiento de Jesús.
Pili, como la conocemos en “las huertas de La Poblachuela”, y como la conocen en el mercado de abastos de Ciudad Real, comienza a muy temprana edad, con tan solo 14 años, a ponerse delante del público, para vender los productos que su padre y hermano obtenían de la tierra, siempre generosa, cuando se le dedican muchas horas de duro trabajo.
Hay quien todavía recuerda ver a Pili junto a su madre Clotilde, con las primeras luces del día, desplazarse en bicicletas, cargadas con parte de las hortalizas para la venta, en aquel edificio algo deteriorado, con una distribución de mesas, en las largas salas que forman parte de aquel mercado edificio, que era el punto de venta en Ciudad Real.
Con el tiempo, fueron mejorando los medios de transporte y su tío Ricardo “Caito” o Melitón Serrano “Melo”, eran quienes les trasladaban las mercancías hasta el mercado, para la venta diaria de los productos que nuestras huertas producían.
Pili, es un ejemplo a tener muy en cuenta en Las Huertas de La Poblachuela, por sus venas corre esa sangre “huertana”, de la que siempre se ha sentido muy orgullosa, conservando las costumbres que ha heredado de sus padres, ya fallecidos, que fueron unas personas a las que nadie ha podido olvidar, a pesar del tiempo transcurrido desde su desaparición.
Pili, entre otras buenas costumbre heredadas de su padre, cuando llegan las primeras luces del día de San Miguel, (29 de septiembre), varias docenas de cohetes nos hacen despertar con sus repentinas explosiones.
Hoy día, Pili la podemos encontrar en el remodelado edificio de la calle Morería, en ese puesto de venta número 13, que la hace muy accesible a todos los medios de comunicación, ya sean los de papel, como los de imágenes y en los que los clientes se dejan aconsejar por esta magnífica profesional de la venta de frutas y hortalizas.
Los vecinos de Las Huertas de La Poblachuela han querido que MARÍA DEL PILAR CALLE GARCÍA, por su forma de ser, por sus sentimientos, por su generosidad y por el respeto hacia la tierra que la ha visto nacer, por todo esto, los vecinos, consideramos que son motivos más que suficientes para nombrarla HUERTANA 2014.
Solo te pedimos que sigas siendo así y que a los tuyos le sigas “inyectando en vena” el afecto y respeto por esta tierra “huertana”.
Hasta siempre!!.

Fdo. Miguel Ángel Sevillano Bellón

1 respuesta

  1. jose antonio diaz dice:

    Mi nombre, JOSE ANTONIO. y soy nieto de Braulio Diaz Patiño y Soledad Martin, mi infancia fue en las huertas de la poblachuela (a mi abuelo le llamaban «pocastripas»)…. Me gustaria que alguien que tuviera relacion . es mas, …amigos de la infancia, se pusieran en contacto conmigo.

    Seria increible recordarlos. Tengo 64 años

    e-mail; joseantoniod@hotmail.es

Deja un comentario